Entradas

4to PERIODO EDUCACIÓN SEXUAL PARA 4º Y 5º

Imagen
  EXPRESIONES AGRESIVAS FECHA: 14/09/2020 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: EDUCACIÓN SEXUAL TEMA: EXPRESIONES AGRESIVAS Expresiones agresivas:  A veces suele suceder que una persona nos maltrata o nos hace sentir mal. En represalia nosotros la agredimos expresando nuestra ira con palabras y haciéndola sentir inferior. Existen diversas formas de agredir a las personas. La primera de ellas,es la que emplea términos despectivos y ofensivos como las GROSERÍAS. Con ellas se busca ofender a las otras personas, hacerla sentir mal, poner en tela de juicio la integridad y honra de su familia y demás. Las palabras son ofensivas cuando significan que tú no vales nada, o vales menos que yo,cuando expresan un deseo negativo hacia el otro, un desprecio. Otra forma muy común de ofender o responder a una agresión es a través de los gestos obscenos. Se entiende por GESTOS OBSCENOS   aquellos que hacen  alusión a los órganos, comportamientos y enferm...

4to PERIODO EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL 5º

Imagen
  SALOMÓN FECHA: 14/09/2020 ÁREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL ASIGNATURA : RELIGIÓN TEMA: SALOMÓN Salomón : El hijo de David, Salomón, lo sucedió como Rey. Y Dios le dio sabiduría para gobernar. Cuando Salomón todavía era joven, dos mujeres le pidieron ayuda. SALOMÓN Mi señor, dijo una, nuestros hijos nacieron en la misma casa. el suyo murió y robo a mi bebe mientras yo dormía para reemplazarlo y decirme que fue el mio el que murió.  !yo no hice eso! grito la otra mujer. ! mi hijo es el vivo y tu  hijo el muerto! Salomón reflexiono por un momento. Hay una solución para este problema dijo. Traedme una espada  y cortad al niño vivo en dos y cada una de vosotras tendrá una mitad una de las mujeres exclamo horrorizada: No, no lo mate! dele el niño a ella pero no lo mate suplicó.  Entonces Salomón entrego el niño a la mujer que suplicaba pues solo una madre preferiría entregar a su hijo antes que verlo muerto. ...

4to periodo EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA 4º Y 5º

Imagen
  FECHA: 14/09/2020 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y AMBIENTAL ASIGNATURA: EDUCACIÓN AMBIENTAL TEMA : CAMBIO CLIMÁTICO Cambio climático:   Desde la revolución industrial la temperatura de la tierra ha incrementado de manera acelerada por  el aumento de las emisiones de  gases de efecto invernadero  (GEI) generadas por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles - petróleo, gas y carbón -y la remoción de bosques. Estas emisiones impactan el balance climático global causando efectos adversos sobre las condiciones para la supervivencia de la vida en el planeta. Se estima que bajo los patrones históricos de emisiones de gases de efecto invernadero, en la era industrial, la temperatura promedio de la tierra podría aumentar entre 3 ºC y 4 ºC para finales del siglo, lo cual es mayor a lo que hemos visto en los últimos 10.000 años. Con el aumento de la temperatura los polos se derriten,  sube el nivel del mar y las poblaciones costeras se ven afectadas...

TALLER DE FRACCIONES PARA 4º_ PROBLEMAS

Imagen
  TALLER DE FRACCIONES GRADO 4º PROBLEMAS FECHA: 26/08/2020 ÁREA:  ARITMÉTICA ASIGNATURA : MATEMÁTICAS TALLER DE FRACCIONES PROBLEMAS 1. Luisa y Camila corrieron  la maratón. Luisa alcanzo a recorrer 2/3 y Camila 5/6 de ella. ¿quien llego mas lejos?, ¿entre las dos cuanto recorrieron? 2. Samuel y Virtor compartieron una barra de chocolates. Samuel se comió 3/6 y Víctor 4/12 de ella. ¿quien comió más?, ¿Entre los dos cuanto se comieron? 3 . Elisa se compro 6/8 de kilos de pera, en el camino de comió 1/4. ¿Qué fracción de kilo de peras quedo? 4. Un domingo a la hora del almuerzo. Mi amigo y yo pedimos dos pizzas. De la vegetariana comimos 4/8 y de la de queso comimos 1/8.¿Cuánto comimos entre los dos? 5 . Sara tiene 1/4 de kilo de helado, Elvira tiene 4/12 de un litro de helado. ¿quien tiene menos helado?, ¿cuanto menos helado tiene?, ¿Cuanto helado tienen entre las dos? 6. Luis se comió 5/12 de pastel, y Antonio 3/12 de los mismos.¿Qué fra...

MATEMÁTICAS PARA 5º_ ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES

Imagen
  ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES  FECHA: 24/08/2020 ÁREA: ARITMÉTICA ASIGNATURA: MATEMÁTICAS TEMA:   ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES   ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES  HOMOGÉNEAS: Al sumar o restar fracciones homogéneas, es decir, con el mismo denominador, se obtiene una fracción cuyo denominador es el mismo y el numerador es el resultado de la suma o resta de los numeradores de cada fracción.  ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES  HETEROGÉNEAS: Para sumar o restar fracciones heterogéneas, es decir, fracciones que tienen distinto denominador, se debe realizar el siguiente procedimiento.                                  Se multiplica en cruz y los denominadores en linea recta, luego se simplifica hasta llegar a su mínima expresión así: Otro procedimiento para sumar o restar fracciones heterogéneas es:          ...